Funciones y tipos de seres vivos
Funciones vitales
Los seres vivientes cumplen a lo largo de sus ciclos vitales con tres funciones vitales mínimas, que son:
- Nutrición. Lanutrición consiste en la obtención de materia y energía para mantenerse vivo, reparar el organismo y hacerlo crecer. Según ello hay dos tipos de seres vivos: autótrofos (fabrican su propio alimento) y heterótrofos (se alimentan del entorno).
- Relación. Los seres vivos se relacionan con el entorno y con otros seres vivos, pudiendo huir de los peligros y alimentarse.
- Reproducción. Una vez alcanzado cierto bienestar, los seres vivos proceden a reproducirse y perpetuar la especie.
Tipos de seres vivos
Los seres vivos se clasifican en base a un sistema de reinos, agrupados por sus características comunes. Estos reinos son:
- Animales (Animalia). Se trata de los seres vivos provistos de movimiento voluntario, heterótrofos en su enorme mayoría, y que pueden ser mamíferos, reptiles, aves, peces o anfibios.
- Vegetal (Plantae). Seres vivientes no móviles, por lo general autótrofos y que llevan a cabo su alimentación mediante la fotosíntesis aprovechando la luz solar y el agua.
- Hongos (Fungi). Pueden considerarse un intermedio entre plantas y vegetales, pues son inmóviles y se alimentan de materia orgánica en descomposición, llegando incluso a parasitar otros seres vivos.
- Protista (Proctista). Seres vivos monocelulares de muy variada índole, que son formas primitivas de la vida. Esto incluye algas y protozoos.
- Bacterias (bacteriae). Los seres vivos más pequeños y simples de todos, que habitan en el ambiente y muchos de los cuales llevan una vida infecciosa, dentro del cuerpo de otros seres vivos.
¿Cuál es su composición biológica?
Una de las características de los seres vivos se encuentra en su composición biológica, dado que todos ellos están constituidos por cuatro bioelementos esenciales que se encuentran de manera abundante en la naturaleza:
- Carbono
- Hidrógeno
- Oxígeno
- Nitrógeno
Estos bioelementos o elementos biogénicos están presentes en las biomoléculas, que son las que dan forma a la materia que constituye a los seres vivos. Estas moléculas están formadas, a su vez, por la unión de átomos.
De estos bioelementos, es importante destacar el papel del hidrógeno y el oxígeno, que dan lugar a la molécula del agua. El agua o H20 juega un papel fundamental en el funcionamiento de los seres vivos.
Comentarios
Publicar un comentario